jueves, 11 de septiembre de 2014

Dietas para Control de Peso: Beneficios de Comer Sandía



¿Has probado algunas dietas de control de peso?¿Has probado comer sandía? La sandía no sólo es sorprendente para calmar la sed, sino que también es una gran fuente de nutrientes que funciona excelentemente en las dietas de control de peso de cualquiera. Bien, en este artículo aprenderás sobre los beneficios de comer sandía.

El nombre científico de la sandía es Citrullus lanatus. La sandía es considerada como parte de la familia del melón, entonces también está emparentada con los pepinos, calabazas y calabacines. La planta de la sandía es conocida como una planta-vid. Es durante la temporada de los días más calurosos cuando la sandía se convierte en uno de los más grandes deleites de verano que nos ofrece la naturaleza.

La sandía está compuesta de de un 92% de agua y un 6% de azúcar. Es un alimento bajo en grasa, esto hace que sea una muy buena fuente de azucares para las personas que están tratando de perder peso. No es de extrañar por qué la sandía está incluida en la mayoría de las dietas de control de peso.



La sandía no sólo es buena para la dietas de control de peso, las sandías también es rica en contenido nutricional. Al igual que muchas frutas, se sabe que la sandía es rica en vitamina C, la cual ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico. La variedad roja de sandía es una notable fuente de un antioxidante llamado licopeno, que nos ayuda a luchar contra las células cancerosas, este antioxidante también se encuentra en notable cantidad en los tomates y zanahorias y en menor cantidad en otras frutas y verduras.

Al igual que la zanahoria, la sandía también es rica en vitamina A, que es un elemento esencial en el cuidado de nuestros ojos. Comparada con cualquiera de otras frutas o verduras, la sandía contiene la mayor cantidad de licopeno (más de la que se encuentra en los tomates). Esto nos da una de las mejores razones para incluirla en nuestra alimentación diaria.

Plantitas jovenes de sandía

La sandía es un sorprendente hidratante, ya que se compone principalmente de agua. Es rica en electrolitos como sodio y potasio, que nos mantienen frescos, sobre todo en la temporada de calor. Sus propiedades diuréticas provienen de la citrulina, un tipo de aminoácido que produce arginina, el cual en última instancia, nos ayuda a liberar amoníaco de nuestro cuerpo, a través de la orina. Este antioxidante también ayuda a mantener la función cardiovascular global de nuestro cuerpo, por no hablar de bajar la presión arterial alta. Los estudios muestran que la arginina en la sandía podría mejorar la sensibilidad a la insulina en los obesos con diabetes tipo 2.

La sandía contiene gran cantidad de vitamina B: B1 (tiamina), B2, B3, B5, B6, y B9 (ácido fólico). También es rica en magnesio y potasio. Estos alimentos no sólo nos proporcionan energía al hacer nuestro trabajo diario, sino que también nos protegen contra enfermedades nocivas tales como las enfermedades del corazón y muchos tipos de cáncer. En cierto sentido, la sandía es una de las mejores opciones energéticas de refuerzo en lugar de las bebidas energéticas comerciales, que en realidad tienden a deshidratar.

Así que cundo estemos muy acalorados en la temporada de verano recordemos que la sandía puede ser una muy buena aliada en la lucha contra el calor además de sus efectos positivos en la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales