viernes, 12 de septiembre de 2014

Medicación Forteo regeneraría articulaciones dañadas por artritis





Un medicamento ya aprobado para construir la masa ósea en pacientes con osteoporosis también construye las articulaciones, y potencialmente podrían ser re-utilizados para tratar a muchas personas que sufren de artritis.



Este estudio se llevo a cabo por una investigación ortopédica de la Universidad de Rochester Medical Center.

El medicamento llamado forteo fue aprobado hace una década por La Administración de Alimentos y Medicamentos(FDA) como una terapia de formación de los huesos de pacientes con osteoporosis severa con pérdida de masa ósea.

Desde el 2005, la artritis ha sido clasificada como la principal causa de discapacidad en los Estados Unidos por los Centros para el control y prevención de enfermedades. Y en 2030 se estima que 67 millones de personas, o 25 por ciento de la población adulta en este país tendrá la osteoartritis (OA), una enfermedad dolorosa y degenerativa de las articulaciones que a menudo comienza con una lesión y los resultados en la pérdida progresiva del cartílago.

La artritis es una enfermedad que no tiene cura todavía. Los tratamientos que están disponibles son analgésicos simples que pueden ayudar a una persona a lidiar con este dolor.

El medicamento ha demostrado su utilidad en el engrosamiento de la articulación de la rodilla, disminuye el dolor e inicia el proceso de curación.

Los pacientes de artritis tienen que sufrir mucho y soportar el dolor extremo que no tiene cura definitiva. El ultimo recurso para los pacientes con artritis son los reemplazos articulares, que tiene sus propios riesgos. Por esta razón, podría ser un desarrollo positivo si este medicamento llega a convertirse en un nuevo tratamiento.

Futuros estudios son aún necesarios para hacer frente a varias cuestiones importantes especialmente en cuanto a la seguridad de su uso, ya que conlleva potenciales riesgos a largo plazo, debido a esto solo se prescribe para un uso máximo de dos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales