miércoles, 17 de septiembre de 2014

Sigue consumiendo.. que se irán tus penas


Constantemente pensamos que en el mundo nuestras pequeñas acciones no significan nada.. a veces, puede ser cierto.. y si ¿no es así?

En ciertas situaciones, no nos queda otra que actuar conforme a un estilo de vida impuesto, hay que aceptar que vivimos en sociedad, lo que no hay que aceptar -si así se desea- es que las cosas sigan funcionando de esa manera que tanto aborrecemos.

El cambio (ya trillado) empieza por UNO MISMO.

Una cultura acostumbrada a acotar órdenes y dejarse fácilmente influenciar, no podía hacer otra cosa que continuar con la misma corriente.

La crítica no pretende juzgar ni condenar, sino volver a la consciencia las actitudes automáticas que benefician a unos pocos y destruyen a muchos.

Se conocerá seguramente, la típica frase "Métete con uno de tu tamaño", y es una premisa que ciertos poderosos no han sabido interpretar. Éstos actores con gran poder -mayoritariamente adquisitivo- prefieren creer que la evolución personal está ligada a opacar a quienes no tuvieron por diversas razones, la oportunidad de desarrollarse en un marco de iguales condiciones. Es decir, para nada equitativo.

Para entender ésto, un fácil ejemplo, en las carreras de atletismo no estaría permitido que un niño de 11 años compita frente a un atleta calificado en 11 años de trayectoria.

Ahora, ya se va entendiendo más las jugadas de los aptos y aprovechadores.

Naturalmente, "resolverle la vida" a los que no han podido desarrollarse, además de ser una idea utópica, consiste en una fantasía destructora, cual en el mejor de los casos, dejará a la víctima tal y como está.
Ésto es, el desarrollo personal es privado y con tiempos netamente individuales; siempre se puede alentar a un mejoramiento o eficiencia en función del tiempo y espacio, no obstante considerar la "bondad" de facilitar cada paso que dé otra persona, se convierte en cínico y fabulador, pues todas las personas son diferentes y no merecen ni deben vivir una igual a la otra.

Si de ayudar se trata, lo justo es ofrecer las oportunidades (mismas o similares) en todos los seres a quienes les sea indicada la capacidad de competir con uno mismo, para fomentar el desarrollo, la propia evolución.

Determinantemente, el progreso transnacional de los grandes poderosos, líderes de empresas, opresores, conquistadores... potenciadores de un consumismo descarado -seguimos insistiendo- "métete con alguien de tu tamaño"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales