El trabajo abre una puerta para estudiar más exhaustivamente las hormonas relacionadas con el apetito como herramientas para desarrollar programas personalizados de pérdida de peso en pacientes obesos y con sobrepeso, que garanticen el éxito en el mantenimiento del peso perdido.
Los hallazgos del estudio, publicados en la revista New England Journal of Medicine, afirman que las personas con niveles más altos de leptina y más bajos de grelina, son más propensas a recuperar los kilos perdidos, un proceso que se observa en algunas personas que siguen estos programas de pérdida de peso y que se conoce como efecto rebote o efecto "yo-yo".
Para determinar qué provoca la recuperación de los kilos perdidos, los investigadores sometieron a 50 pacientes obesos o con sobrepeso a un programa de dieta de 10 semanas, y observaron que quienes perdieron al menos 10% de su peso corporal, aumentaron nuevamente un promedio de 5,5 kg en el siguiente año, pese a haber sido asesorados sobre cómo mantener su nuevo peso.
Un año después, al analizar en los participantes los niveles en la sangre de nueve hormonas que influyen en el apetito, seis de ellas permanecían desequilibradas en una dirección que estimulaba el hambre. Además, quienes hicieron la dieta reportaron que un año después del programa sentían más hambre después de comer de la que sentían antes del mismo.
El hecho de que nuestro cuerpo luche contra nuestro propio deseo de adelgazar, se debe según los científicos, a un vestigio evolutivo antediluviano, cuando la pérdida de peso podía amenazar la sobrevivencia y reproducción.
Los científicos encontraron también que quienes pierden peso significativo, no sólo ganan más apetito, sino que también queman menos calorías de lo normal, lo que resulta un campo abonado para la recuperación del mismo.
Ana Belén Crujeiras, autora principal del estudio, explica que “hay pacientes susceptibles y pacientes resistentes a los beneficios de una dieta y que parece que la respuesta al tratamiento está predeterminada por características propias de cada paciente”.
Además señala que “aquellos pacientes obesos o con sobrepeso que ganan más peso después de un programa dietético, podrán ser identificados incluso antes de comenzar la terapia de pérdida de peso sólo con analizar los niveles plasmáticos de estas hormonas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario