Las recientes investigaciones sugieren que el incremento de masas muscular con entrenamiento de resistencia juega un papel fundamental en la reducción del riesgo de diabetes tipo 2, llamada también diabetes no insulino dependiente que es la forma más común de diabetes.
Esta investigación aparece publicada en la edición de septiembre del Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
El estudio resalta que no solo es importante el peso, sino la proporción de masa muscular.
Los investigadores se apoyaron en los datos de una encuesta entre 13,644 personas que tenían un indice de masa corporal (IMC) de al menos 16.5. Los investigadores se enfocaron en ver como la masa muscular afecta la resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes.
Por cada incremento del diez por ciento en el indice de musculo esquelético(cociente de la masa muscular con el peso corporal total), hay una reducción del once por ciento a la insulina y una reducción del doce por ciento en la pre-diabetes. La pre-diabetes es una condición en la que la azúcar en la sangre es mayor de lo habitual, pero no lo suficiente alta como para ser diabetes. Estos vínculos se mantuvieron incluso después de que los investigadores tomaron en cuenta otras causas que afectan el riesgo de resistencia a la insulina o pre-diabetes.
El ejercicio de resistencia también puede tener un papel importante en ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a un mejor uso en la insulina que produce.
La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a regular el azúcar en la sangre (glucosa). Si no se controla, los niveles altos de glucosa pueden causar en el cuerpo muchas complicaciones relacionadas con la diabetes.
Con el tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos pequeños de los ojos, los riñones y el corazón y predisponer a una persona a la aterosclerosis(endurecimiento) de la grandes arterias que pueden causar serios problemas cardíacos y cerebrovascular.
Las recomendaciones actuales de ejercicio son con entrenamientos de resistencia que implica a todos los grupos principales de músculos dos o mas días a la semana, ademas de una rutina de ejercicios aerobicos.
El ejercicio aerobico solía ser considerado por si solo apropiado para reducir el riesgo cardiovascular, pero hoy en día puede no ser suficiente, por esa razón es recomendable el entrenamiento de resistencia para mayores beneficios.
Francesco Rubino, MD, jefe de cirugía gastrointestinal del metabolismo y director del centro de cirugía de la Diabetes en Nueva York, menciona que el apropiado tamaño de la masa muscular puede mejorar la eficiencia metabólica y reducir el riesgo de resistencia a la insulina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario